Resumen con la IA (Botón derecho > Abrir vínculo en una nueva pestaña)

El mito es conocido: “si dejo al perro o al gato suelto, la alarma saltará todo el rato”. En los sistemas actuales, incluida la alarma de Securitas Direct, la clave está en configurar bien qué se vigila cuando hay animales dentro: combinar perímetro, interior selectivo y modos parciales para que tu mascota se mueva con libertad sin disparar falsas alarmas. Además, puedes verificar desde el móvil qué está pasando y recibir atención 24/7 desde la CRA si ocurre algo real.

¿Es compatible con mascotas?

Sí. Securitas Direct ofrece una configuración específica para hogares con animales: se prioriza la protección perimetral y se ajustan los detectores de interior para reducir disparos por el movimiento de la mascota. 

El modo parcial permite dejar activa solo la parte de la casa que quieras vigilar mientras tu perro o gato se mueve por otras estancias; si se produce una señal, la CRA la verifica (audio/imágenes/eventos) antes de avisar a Policía. 

Cómo configurar la detección para que tu mascota no dispare la alarma

La estrategia funciona por capas. En primer lugar, protege el perímetro con detectores de apertura y, cuando convenga, añade imagen para verificar intrusiones sin depender del movimiento del animal. 

En zonas de paso habituales de tu mascota, tu técnico puede desactivar o reubicar detectores de interior, y dejar activos los de áreas donde no entre (p. ej., pasillos o accesos). Los fotodetectores envían instantáneas a la CRA para comprobar qué ocurre y tú puedes consultarlas desde la app cuando lo necesites. El resultado es una casa protegida, sin renunciar a la libertad de tu mascota. 

¿Qué sensores conviene instalar si tengo perro o gato?

Para convivir con animales sueltos, empieza por el perímetro: protege puertas y ventanas con contactos y, cuando interese, añade detectores con imagen para que, si hay una señal, puedas verificar al instante si ha sido la mascota o una intrusión. 

En el interior no se trata de “quitar sensores”, sino de configurarlos bien: el técnico coloca detectores “amigables con mascotas” a la altura y el ángulo correctos, ajusta sensibilidad y áreas ciegas para que el movimiento cerca del suelo no dispare avisos, y orienta el campo de visión hacia rutas de acceso y no hacia muebles donde el gato se sube. Si tu animal es muy activo, se pueden excluir estancias de los armados parciales y reforzar accesos con imagen para mantener la verificación. 

En este enfoque, Securitas Direct, combina patrones de calor y movimiento y los analiza antes de escalar a la CRA, de modo que se eviten molestias por tu perro o gato sin perder eficacia cuando ocurre algo real.

¿Dónde coloco los detectores para evitar falsos disparos?

Orienta los detectores para cruzar las rutas de entrada, no para “mirarlas de frente”. Colócalos a la altura recomendada por el fabricante con una ligera inclinación hacia abajo, de modo que el campo de visión corte pasillos, puertas y ventanales por donde pasaría un intruso. 

Evita encuadrar escaleras, encimeras y estanterías donde el animal salta, y tampoco apuntes a fuentes de calor o luz directa como radiadores. Si tu gato se mueve en altura, refuerza el perímetro y limita los detectores de interior a zonas por las que tu mascota no circula.

Tras la colocación, afina el sistema, es decir, reduce la sensibilidad en estancias con mucha actividad animal, usa detectores de haz más estrecho en corredores y, si el modelo lo permite, aplica enmascaramientos para ignorar el movimiento a ras de suelo. 

Termina con una prueba en vivo: arma en parcial, deja que la mascota haga su rutina y comprueba desde la app que no hay disparos, mientras sí se detecta un cruce humano por los accesos vigilados. Con esa combinación de orientación, ajuste y prueba real, eliminas ruido sin perder cobertura donde importa.

¿Qué pasa si mi gato se sube a muebles o repisas?

Si tu gato es de los que exploran encimeras y estanterías, la mejor estrategia es recortar el campo de visión del detector ajustando altura e inclinación o, si hace falta, reubicarlo a un pasillo para que cruce rutas de entrada en vez de vigilar la “zona de juegos”. 

Cuando aun así haya actividad en altura, excluye esa estancia en el armado parcial y mantén puertas y ventanas protegidas con contactos y, si es necesario, instala detectores con imagen para poder verificar al instante qué ha pasado. Desde la app puedes consultar cámaras en directo o recibir avisos sólo de las áreas vigiladas, de modo que controles accesos reales sin vivir pendiente de cada salto del gato. 

Como prueba, recomendamos activar el parcial mientras el gato se mueve con normalidad y de esa manera podemos confirmar que no hay disparos mientras sí se registra un cruce humano por los accesos protegidos. 

¿Puedo vigilar a mi mascota desde la app mientras la alarma está conectada?

Sí. Desde My Verisure puedes acceder al estado del sistema, avisos y tener acceso a cámaras compatibles. Una de las ventajas de este dispositivo es que si configuras detección de movimiento, puedes revisar clips o mirar en directo lo que hace tu mascota. 

¿Se puede dejar una ventana entreabierta sin que salte la alarma?

Si la ventana está protegida con contacto magnético, lo normal es desactivarlo en ese punto al armar. Lo recomendable es evitar dejar accesos abiertos si no estás en casa; tu técnico puede proponerte opciones de seguridad y automatización para esos casos. 

Alarma y mascotas: convivir sin sobresaltos

Con una instalación orientada al perímetro, parciales bien diseñados y verificación desde la app y la CRA, la alarma de Securitas Direct protege tu vivienda sin limitar a tu perro o a tu gato. Tu tranquilidad no tiene por qué chocar con su libertad de moverse por casa. 

Resumen con la IA (Botón derecho > Abrir vínculo en una nueva pestaña)