Cuando estás fuera y salta una notificación, lo que más necesitas es ver qué está pasando en tu casa sin perder tiempo. Para eso sirve la combinación de cámaras y app My Verisure: desde el teléfono puedes comprobar el estado de la alarma, abrir un directo de tus cámaras, revisar grabaciones recientes y recibir avisos en tiempo real si detectan movimiento, ruido o un evento del sistema.
Todo queda bajo el paraguas de la Central Receptora de Alarmas (CRA) y la verificación profesional cuando hay una señal relevante, pero el control diario lo tienes tú en la mano.
En esta guía te explico qué necesitas para ver tu hogar desde el móvil, cómo funciona el acceso en directo y a grabaciones desde My Verisure, qué pasa si falla el wifi de casa o si intentas entrar desde un ordenador, y cuánto tiempo se conservan los vídeos según el servicio.
¿Qué es My Verisure (y qué te permite ver)?
My Verisure es la aplicación oficial de Securitas Direct para controlar tu alarma y acceder a las cámaras desde cualquier lugar. Con tus credenciales de cliente puedes consultar el estado, conectar/desconectar en modos total o parcial y ver lo que ocurre con imágenes y audio en tiempo real.
Además, la app envía notificaciones de actividad (intrusión, conexiones/desconexiones, cortes de corriente, detección en cámaras, etc.). Si no la tienes instalada, está disponible para iOS y Android y utiliza el mismo usuario/contraseña que el Área de Cliente.
Ver en directo y consultar grabaciones: cómo funciona de verdad
Desde la app, la sección de cámaras ofrece dos vías: abrir un Directo para ver y oír lo que sucede en ese momento, y revisar grabaciones asociadas a eventos (por ejemplo, una detección de movimiento o un salto de alarma).
Securitas Direct explica que puedes visualizar en vivo y consultar el registro/actividad de las cámaras directamente desde el móvil; también es posible solicitar una secuencia de imágenes bajo demanda si necesitas comprobar algo puntual.
Esta experiencia está pensada para teléfono o tablet: la propia compañía indica que no hay app de escritorio y que el acceso se realiza en Android/iOS.
Qué necesitas en casa para que se vea bien (y qué pasa si falla el wifi)
Para que el directo sea fluido necesitas que las cámaras tengan cobertura wifi estable en casa y que tu móvil cuente con 4G/5G o wifi cuando estés fuera. Si se corta el internet doméstico, las cámaras no podrán emitir en directo hasta que vuelva la conexión, pero la alarma y la comunicación con la CRA siguen su curso porque no dependen del wifi del hogar. En cuanto se restablece la red, recuperas la visualización remota y las notificaciones de vídeo en la app.
¿Cuánto tiempo se guardan los vídeos?
Depende del servicio que tengas activo. En la oferta de videovigilancia de Securitas Direct verás que se habla de almacenamiento en la nube con gestión de grabaciones y, en determinados planes, de un horizonte corto para la descarga/consulta (por ejemplo, “hasta 3 días en la nube” en la ficha comercial de cámaras).
Es importante revisar tu contrato para confirmar el plazo exacto de conservación en tu caso y, si integras cámaras de terceros como Arlo con la alarma monitorizada, verificar el plan asociado a esas cámaras. En todo caso, las imágenes de la alarma usadas para verificación se tratan conforme a la normativa aplicable.
¿Puedo verlo desde un ordenador?
La referencia oficial es clara: el acceso a vídeos y directos está diseñado para móviles; no existe una versión de la app para ordenadores. Puedes gestionar documentación y otros trámites desde el Área de Cliente web, pero la visualización de cámaras y la experiencia completa de My Verisure se mantienen en iOS/Android.
¿Qué hay de la privacidad? Reglas sencillas para no equivocarte
Usar cámaras en casa tiene una parte técnica y otra legal. La AEPD dispone de una guía de videovigilancia con reglas claras: limita el campo de visión a tu propiedad, conserva las imágenes solo el tiempo imprescindible para la finalidad de seguridad y atiende los derechos si hay personas afectadas.
Como criterio orientativo, la propia guía recuerda el límite general de un mes de conservación en sistemas de seguridad tradicionales; verifica siempre el plan concreto de tu servicio y aplica el principio de minimización.
¿Puedo escuchar o hablar desde el móvil?
Sí. Además de ver, puedes usar habla-escucha para comunicarte a través del panel o, si lo necesitas, activar escucha silenciosa desde teléfonos autorizados: así oyes qué ocurre en la vivienda sin que los presentes lo perciban y decides si hace falta actuar.
Es una herramienta útil para verificar situaciones ambiguas antes de movilizar recursos y reducir falsas intervenciones.
Checklist rápido para que todo funcione a la primera
Antes de irte, revisa que todas las cámaras tengan buena cobertura y actualiza su firmware desde la app. Comprueba que tu usuario y el de las personas autorizadas tienen acceso a My Verisure, activa notificaciones de movimiento y de eventos de la alarma, y haz una prueba real: sal de casa, abre el Directo y verifica que el vídeo carga rápido.
Si detectas zonas con señal débil, reubica la cámara o añade un punto wifi cerca; si persisten dudas con retención de clips, consulta tu contrato o el Centro de Ayuda para confirmar el plan asociado a tus cámaras.
